Cerrar El Menú
EL TransparenteEL Transparente
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Principales

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro
  • Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD
  • Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido
  • Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”
  • Radhamés Jiménez afirma que en  gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado
  • Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Julio César Valentín: Llegó la era de continuar las transformaciones y cambios en la Superintendencia de Seguros, según modelo del gobierno del presidente Abinader
  • Presidente Abinader presenta reforma para la modernización y actualización del Código de Trabajo, que será sometida al Congreso en una semana
Facebook X (Twitter) Instagram
EL TransparenteEL Transparente
Demo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
EL TransparenteEL Transparente
Portada»POLITICA»JCE oficializa la observación electoral internacional de cara a las elecciones presidenciales y congresuales con un ciclo de conferencias
POLITICA

JCE oficializa la observación electoral internacional de cara a las elecciones presidenciales y congresuales con un ciclo de conferencias

REDACCIÓNPor REDACCIÓN17/05/2024Actualizado:17/05/2024No hay comentarios0 Vistas
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) inició este jueves la jornada de trabajo que da paso a la observación electoral internacional con el inicio de un ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el país con miras a las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 de mayo de 2024.

El acto estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Román Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa., quienes estuvieron acompañados de la miembro suplente Vanahí Bello Dotel, los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García; de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar; de Comunicaciones, Suedi León Jiménez, entre otros funcionarios de la institución.

Durante el acto inaugural el presidente de la JCE destacó que el acto de recepción de los observadores internacionales coincide con la conmemoración del 82 aniversario de las sufragistas, la celebración del 101 aniversario de la fundación del órgano electoral (1923-2024); los 100 años de las primeras elecciones celebradas por la JCE (1924-2024) y los 20 años (2004-2024) de la implementación del voto en el exterior.

El Pleno de la JCE aprovechó la ocasión para entregar a la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), las acciones asumidas por el órgano electoral, dando respuesta a las observaciones y recomendaciones de dichas misiones en sus informes.

“Ustedes fueron los ojos del mundo en las elecciones del pasado 18 de febrero y ahora serán los ojos del mundo este domingo 19 de mayo” y serán los oídos del desarrollo del proceso electoral”, señaló Jáquez Liranzo, quien apuntó que la observación electoral es parte fundamental de la transparencia de la democracia dominicana.

Jáquez Liranzo indicó que la observación electoral a lo largo de su desarrollo histórico ha jugado un rol estelar en la mejoría de aspectos esenciales de las democracias, debido a que ha permitido corregir numerosos aspectos de los procesos electorales. Añadió que estas son primordialmente técnicas y responden a la idea de que los factores que componen las elecciones puedan ser perfectibles entre elección y elección.

Destacó que el compromiso de la observación es lograr una democracia más robusta “con los niveles de transparencia que requiere toda sociedad y las mismas “hacen que la labor de la observación electoral sea necesaria, vital y solemne”.

Más de 400 representantes de misiones internacionales observarán elecciones de este domingo

El presidente de la JCE agradeció la presencia de las misiones acreditadas por la institución e informó que para las elecciones de este domingo 19 de mayo participarán más de 400 observadores internacionales, haciendo mención a la integrada por el Cuerpo Diplomático, a través de las embajadas de Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, Nicaragua, México, Panamá, Francia, Alemania, Embajada de los Países Bajos, Italia, Reino Unido, Japón El Salvador y Honduras.

Asimismo, saludó la presencia de las misiones de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle; la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), jefa de misión Ana Paola Hall; la Association of World Election Bodies (AWEB), representada por Jinju Jo; Asociación de Magistradas Electorales de América (AMEA), representada por Katia Uriona; el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Joseph Thompson.

Además, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), representada por Gracia Angulo Duncan; la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL), Alejandro Moreno Cárdenas; el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA),  Nicanor Moscoso; la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana (UE), representada por Katja AFHELDT; el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Amado Cerrud Acevedo, así como también la Fundación Ciclo Electoral, representada por su presidente Arturo Cabrera, expresidente del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador.

Jáquez Liranzo citó también la representación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y su representante Álvaro Mario Castañón; Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, representante Yunova Acosta; Fundación Haciendo Ecuador, Mónica Banegas, así como la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Nidia Paulino Valdez; Voces de la Memoria, Gabriela María Martínez y la Fundación Disenso, representada por Eder Mejía, entre otros.

Programa

En el marco del programa de conferencias y actividades los directores de Elecciones de la JCE, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda y de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo, socializaron con los representantes de la MOE la logística y roles que juegan de cara a las elecciones presidenciales y congresuales.

Durante la jornada se socializarán detalles claves acerca del proceso electoral como son la organización electoral, derecho penal electoral, tecnología electoral, justicia electoral, sistema de partidos, desinformación, inclusión, entre otros tópicos.

Presentes en el acto embajadores y representantes de la MOE

En la jornada inicial estuvieron presentes representantes de las Misiones de Observación Electoral; la encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera; la embajadora de Suiza, Rita Hämmerli-Weschke; el embajador de Israel, Raslan Abu Rukun; el embajador de la India, Ramu Abbagani; el embajador de Qatar, Yaser Awad Al-Abdulla; así como el consejero de la embajada de Marruecos, Hanie Jebbari; el embajador de Francia, Erick Fournier; el embajador de Chile, Axel Cabrera; el embajador de Paraguay, Enrique Luis Insfran Miranda.

Igualmente, la embajadora de Perú, María Cecilia Rozas Ponce de León; de Guatemala, Javier Antonio Zepeda; y el embajador de Costa Rica, Edwin Arias; así Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del Tribunal Superior Electoral, Pedro Yermenos Forastieri, invitados especiales y expertos internacionales en materia electoral.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
REDACCIÓN

Post Relacionados

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Radhamés Jiménez afirma que en  gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado

28/08/2024

Los comentarios están cerrados.

Demo

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Don't Miss
NACIONALES

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

Por REDACCIÓN29/08/202412

Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada…

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”

28/08/2024
Demo
EL Transparente
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
  • Portada
  • Política de privacidad
© 2025 eltransparete.com Designed by (comcre.net). Comunicación Creativa

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.