Cerrar El Menú
EL TransparenteEL Transparente
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Principales

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro
  • Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD
  • Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido
  • Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”
  • Radhamés Jiménez afirma que en  gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado
  • Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Julio César Valentín: Llegó la era de continuar las transformaciones y cambios en la Superintendencia de Seguros, según modelo del gobierno del presidente Abinader
  • Presidente Abinader presenta reforma para la modernización y actualización del Código de Trabajo, que será sometida al Congreso en una semana
Facebook X (Twitter) Instagram
EL TransparenteEL Transparente
Demo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
EL TransparenteEL Transparente
Portada»NACIONALES»Arzobispo Santiago: «Ley 1-24 es jaque mate libertad expresión y derecho confidencialidad”
NACIONALES

Arzobispo Santiago: «Ley 1-24 es jaque mate libertad expresión y derecho confidencialidad”

REDACCIÓNPor REDACCIÓN21/01/2024Actualizado:21/01/2024No hay comentarios0 Vistas
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

SANTIAGO.-El arzobispo de Santiago, Héctor Rodríguez, dijo que dejar la Ley 1-24, que crea el Departamento Nacional de Investigación (DNI), como ha sido promulgada, sería atentar contra la libertad de expresión y el derecho que tienen los ciudadanos a manejar informaciones de manera confidencial.

Tras hacer un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta las reacciones que han tenido distintos sectores y se revise la nueva legislación, el predicador católico dijo que, tras evaluar lo establecido en el artículo 11, considera que se trata de una especie de asfixia a la privacidad.

“Quiero presentar a la virgen un tema polémico. Se trata de una ley, la primera del 2024, porque es una ley que está creando preocupaciones en la opinión pública e instituciones serias del país”, dijo el líder de la Iglesia católica en Santiago, en el sermón de la misa de este domingo por el día de la virgen de la Altagracia, en una ceremonia, donde estaban en primera fila, líderes políticos y funcionarios de Santiago.

«Quiero presentar esta ley a la virgen, para que esta no genera un estrés colectivo, en nuestra población, para que esta no represente un retroceso en el avance de nuestra democracia”, dijo monseñor Rodríguez, en el mensaje de la misa, celebrada en la iglesia la Altagracia, ubicada en la calle Del Sol esquina Luperón en Santiago de los Caballeros.

“Coincido que algunas instituciones en que la ley, en algunas de sus partes, específicamente el artículo 11, sobre entrega de información de manera compulsiva, constituirá y eso es lo que a mí me parece, un jaque mate a la libertad de expresión y al derecho humano, a la intimidad, a la confidencialidad, abriendo la posibilidad de lastimar derecho fundamental, como el derecho la privacidad y secreto profesional”, dijo monseñor Héctor Rodríguez.

Elecciones

En su prédica, el ministro religioso abogó para que los políticos, quienes competirán en las elecciones municipales de febrero, presidenciales y congresuales de mayo, lo hagan con la madurez suficiente para que no se retroceda a traumas del pasado.

“Que tengamos unas elecciones realmente democráticas, sin los traumas del pasado, una elección en las cuales se respete la voluntad de cada votante”, afirmó monseñor Rodríguez.
Fuente: Paso a Paso

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
REDACCIÓN

Post Relacionados

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

28/08/2024

Los comentarios están cerrados.

Demo

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Don't Miss
NACIONALES

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

Por REDACCIÓN29/08/202412

Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada…

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”

28/08/2024
Demo
EL Transparente
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
  • Portada
  • Política de privacidad
© 2025 eltransparete.com Designed by (comcre.net). Comunicación Creativa

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.