Cerrar El Menú
EL TransparenteEL Transparente
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Principales

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro
  • Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD
  • Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido
  • Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”
  • Radhamés Jiménez afirma que en  gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado
  • Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Julio César Valentín: Llegó la era de continuar las transformaciones y cambios en la Superintendencia de Seguros, según modelo del gobierno del presidente Abinader
  • Presidente Abinader presenta reforma para la modernización y actualización del Código de Trabajo, que será sometida al Congreso en una semana
Facebook X (Twitter) Instagram
EL TransparenteEL Transparente
Demo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
EL TransparenteEL Transparente
Portada»NACIONALES»Salud Pública asiste a más de 250 familias afectadas por las lluvias, en Arenoso, Bajo Yuna
NACIONALES

Salud Pública asiste a más de 250 familias afectadas por las lluvias, en Arenoso, Bajo Yuna

REDACCIÓNPor REDACCIÓN23/11/2023No hay comentarios0 Vistas
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Bajo Yuna.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), trasladó sus Equipos Médicos de Emergencia (EMT) a esta localidad, principalmente la zona de Los Platanitos, donde llevó asistencia de salud en las áreas de vacunación, consultas médicas, distribución de medicamentos para prevención de leptospirosis, y orientación preventiva a más de 250 familias que fueron afectadas por el disturbio tropical del pasado sábado.

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, al encabezar el recorrido junto con las autoridades locales, consideró como muy positiva la participación de las juntas de vecinos, dirigentes comunitarios y las amas de casa, al integrarse y dar apoyo masivamente a los operativos y jornadas de vacunación, que se realizaron en esta localidad de la parte nordeste del país.

Aseguró que lo más importante en estos momentos es la prevención de enfermedades como leptospirosis y para ello se administrarán doxiciclina a toda la población afectada, pero de manera prioritaria a los trabajadores del área agrícola, que por la naturaleza de su trabajo están más expuestos al contacto con distintos tipos de aguas.

“Esta es una zona básicamente agrícola, donde más de 250 familias han sido afectadas por las lluvias y aunque el Gobierno les asistirá con la pérdida de sus enseres del hogar y la producción agropecuaria, nosotros venimos a prevenir enfermedades, las cuales se incrementan luego de las inundaciones, tales como el cólera, dengue y afecciones respiratorias. Por eso recomendamos que eviten consumir agua de los ríos o arroyos y de consumir las de otras fuentes; deben hervirlas o agregarles 5 gotas de cloro por cada galón”, dijo Rivera.

“Administraremos diferentes vacunas, entregaremos mosquiteros, kit de higiene y raciones alimenticias, para mitigar un poco la situación de esta gente cuyas viviendas fueron afectadas” agregó el funcionario de Salud.

En esta zona las lluvias causaron daños tanto en los hogares como a la cosecha de arroz, plátanos, yuca y otros rubros agrícolas. Además, en estos momentos el fango mantiene incomunicada a la población por el desbordamiento del río Yuna.

La asistencia del MSP consistió en consultas de medicina general y pediátrica, así  como aplicación de vacunas, entrega de medicamentos, canastillas para embarazadas e insumos para la higiene.

Ante la situación existente, se recomienda evitar el contacto con lodo y aguas estancadas, por lo cual conviene que los agricultores usen botas. Del mismo modo, es esencial tener particular cuidado con embarazadas, infantes, adultos mayores y personas con comorbilidades, ya que estos segmentos poblacionales son más propensos a adquirir enfermedades contagiosas por su condición de vulnerabilidad.

Las intervenciones de Salud Pública se mantendrán en esta y otras localidades afectadas, hasta que las familias puedan retornar a la normalidad y donde sea necesario se instalarán las unidades móviles.

Acompañaron al ministro la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo; el doctor Robinson Santos, director de Gabinete, Luis Rosario, director de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría que gestiona las DPS/DAS; la directora provincial de Salud, doctora Ceneida Antigua y otras autoridades locales.

Dengue

En cuanto a la situación actual del dengue el Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección de Epidemiología notificaron dos fallecidos por la enfermedad, lo que representa un total de 21 fallecidos a causa de este padecimiento, cifra que representa un 0.1 % de letalidad.

Al mismo tiempo informaron que el sistema cuenta con unas de 367 camas disponibles o sea un 48.23 %, y en la actualidad se registra un total de 394 pacientes ingresados por la enfermedad.

Intervenciones en Bahoruco y La Ciénega, Barahona

Las intervenciones y operativos preventivos y de vacunación continúan en estas comunidades de Barahona, lo que se ha reflejado notoriamente en el control y disminución de los cuadros diarreicos y cero notificación de nuevos casos de cólera.

De igual manera las autoridades sanitarias de la provincia agradecen a las juntas de vecinos, las familias y comunitarios por su integración y apoyo a los operativos, lo que ha dado como resultado, la oportuna atención a las personas que ameritaban de la vacuna y la orientación adecuada para evitar contagio a través del consumo de aguas contaminadas y no aptas para el consumo humano.

El Ministerio de Salud seguirá trabajando en toda la provincia, con personal  de la Dirección de Control de Riesgos y Epidemiología en el terreno, para mantener el control, la orientación oportuna casa a casa y través de la radio, la televisión y perifoneo en los barrios, con la finalidad de disminuir a su mínima expresión el brote diarreico.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
REDACCIÓN

Post Relacionados

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

28/08/2024

Los comentarios están cerrados.

Demo

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Don't Miss
NACIONALES

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

Por REDACCIÓN29/08/202412

Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada…

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”

28/08/2024
Demo
EL Transparente
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
  • Portada
  • Política de privacidad
© 2025 eltransparete.com Designed by (comcre.net). Comunicación Creativa

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.