Cerrar El Menú
EL TransparenteEL Transparente
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Principales

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro
  • Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD
  • Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido
  • Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”
  • Radhamés Jiménez afirma que en  gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado
  • Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Julio César Valentín: Llegó la era de continuar las transformaciones y cambios en la Superintendencia de Seguros, según modelo del gobierno del presidente Abinader
  • Presidente Abinader presenta reforma para la modernización y actualización del Código de Trabajo, que será sometida al Congreso en una semana
Facebook X (Twitter) Instagram
EL TransparenteEL Transparente
Demo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
EL TransparenteEL Transparente
Portada»NACIONALES»Industria cinematográfica dominicana generó RD 10,197 millones
NACIONALES

Industria cinematográfica dominicana generó RD 10,197 millones

REDACCIÓNPor REDACCIÓN29/12/2023No hay comentarios0 Vistas
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Santo Domingo – Durante el 2023, la industria cinematográfica dominicana generó un importante impacto económico, contribuyendo con RD 10,197 millones a través de 120 producciones, de las cuales 75 fueron nacionales y 45 extranjeras.

De estas producciones, solo 12 se beneficiaron del incentivo del crédito fiscal, lo que denota el atractivo del país aún sin contar con los beneficios fiscales. Este impacto se tradujo en un impulso positivo para sectores como alimentos y bebidas, hostelería, transporte, construcción y pequeñas y medianas empresas.

La República Dominicana se ha consolidado como un destacado país coproductor en el ámbito cinematográfico internacional durante el 2023, evidenciando un crecimiento sostenido en comparación con otros países de la región y el resto del mundo. La Dirección General de Cine (DGCINE) se enorgullece de los logros alcanzados, que han impactado significativamente en la economía nacional, el talento criollo y la proyección internacional del cine dominicano como propicio para la coproducción.

Resalta también que, en este año fueron estrenadas 35 películas dominicanas ministrando el crecimiento sostenido de nuestra industria local.

En las reuniones del Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (Cipac), se validaron para fines de incentivos un total de RD 15,905,909,280.23, incluyendo proyectos filmados en años anteriores. Las producciones internacionales, además de inyectar divisas importantes, han destacado las riquezas naturales y culturales del país, con impacto positivo para comunidades como Monción, Salcedo, Jamao Al Norte, Bahía de las Águilas y otras.

Cinemateca Dominicana: Difusión y preservación del cine

La Cinemateca Dominicana ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y preservación del cine dominicano. Se destacan los logros del programa ‘‘Cinemateca Sobre Ruedas’’ que realizó más de 315 proyecciones en 9 provincias. Asimismo, junto con otros programas de difusión, la iniciativa «Cinemateca en TV» en colaboración con la Corporación Estatal de Radio y Televisión Dominicana (RTVD)ha alcanzado a más de 1,472,000 ciudadanos.

A nivel internacional, en coordinación con embajadas y organismos internacionales, en su rol de difusor, la Cinemateca Dominicana llegó a 26 países alrededor del mundo, con 34 ciclos y muestras cinematográficas.

Además, se realizaron importantes adecuaciones de espacios, como la recién inaugurada Mediateca Arturo Rodríguez y el reacondicionamiento de la bóveda para salvaguardar el historial fílmico. La adquisición de una pantalla para la Sala de Cine Agilberto Meléndez, que se inaugurará en el primer semestre del 2024, donada por el Jazz At Lincoln Center y el National Freight Service (NFS), así como la obtención de más de USD 43,000 a través del Programa Caribe Creativo implementado por la Unesco, para el sistema de almacenamiento digital, han fortalecido significativamente la infraestructura de la Cinemateca Dominicana.

RD como destino fílmico e internacionalización del talento nacional

La República Dominicana ha sido reconocida en los Global Production Awards por el proyecto «Film Friendly Samaná»,al ser galardonada como locación emergente del 2023. También fue nominada como mejor Film Commission Team Award en Cannes, Francia, en competencia con destacados países. Igualmente, logró gran presencia institucional en 13 festivales y mercados internacionales, promocionando al país como destino fílmico y destacando el talento con que cuenta el país.

Por otro lado, 45 cineastas dominicanos fueron respaldados para su proyección internacional, mientras que 57 películas dominicanas fueron promocionadas en mercados y festivales internacionales. Además, la DGCINE fue elegida para representar a la RD en el Consejo Consultivo de la Caaci en Portugal y participó por primera vez en Medici en Madrid, España.

Fonprocine: Apoyo financiero y desarrollo de proyectos

El Concurso Público Fonprocine 2023 otorgó más de RD 16 millones en premios y evidenció la confianza hacia este concurso y la madurez de las iniciativas cinematográficas por los 39 proyectos preseleccionados de 46 postulaciones.

Los programas de asesorías en ‘‘Reescritura de Guion’’, ‘‘Laboratorio ABC de Proyectos’’ y de ‘‘Desarrollo de Proyectos’’, han beneficiado a siete proyectos cada uno, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la industria cinematográfica nacional.

Formación y desarrollo del capital humano

La DGCINE ha priorizado la formación orientada a las necesidades de la industria. Iniciativas como «Mi Primer Empleo en Cine» han permitido que, desde septiembre del 2022, 53 estudiantes de cine y egresados de nuestras capacitaciones se integren al mundo laboral en más de 22 producciones cinematográficas.  Además, pasa de 3,345 el número de personas que se han beneficiado de 73 actividades formativas incluyendo charlas, talleres y cursos, a partir de necesidades identificadas en los resultados arrojados por el Levantamiento Sectorial de Capital Humano (LSCH) que realiza la DGCINE anualmente.

Fortalecimiento Institucional DGCINE

La DGCINE ha obtenido una calificación máxima del 100 % en Transparencia y un 99 % en estándares de calidad en la primera versión de la Carta Compromiso al Ciudadano del Ministerio de Administración Pública (MAP). La implementación del sistema «Box Office» y la integración de servicios a la Ventanilla Única de Inversión (VUI) son testimonios del compromiso de la institución con la eficiencia y la excelencia en los servicios que ofrece a la ciudadanía.

Asimismo, ya son más de 3,190 documentos firmados en FirmaGob, contribuyendo a la implementación del programa Burocracia Cero: hacia un Gobierno Eficiente,

En resumen, el 2023 ha sido un año de logros significativos para la Dirección General de Cine (DGCINE), consolidando a la República Dominicana como un referente en la industria cinematográfica a nivel regional e internacional.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
REDACCIÓN

Post Relacionados

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

28/08/2024

Los comentarios están cerrados.

Demo

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Don't Miss
NACIONALES

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

Por REDACCIÓN29/08/202412

Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada…

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”

28/08/2024
Demo
EL Transparente
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
  • Portada
  • Política de privacidad
© 2025 eltransparete.com Designed by (comcre.net). Comunicación Creativa

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.