Cerrar El Menú
EL TransparenteEL Transparente
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Principales

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro
  • Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD
  • Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido
  • Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”
  • Radhamés Jiménez afirma que en  gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado
  • Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Julio César Valentín: Llegó la era de continuar las transformaciones y cambios en la Superintendencia de Seguros, según modelo del gobierno del presidente Abinader
  • Presidente Abinader presenta reforma para la modernización y actualización del Código de Trabajo, que será sometida al Congreso en una semana
Facebook X (Twitter) Instagram
EL TransparenteEL Transparente
Demo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
EL TransparenteEL Transparente
Portada»NACIONALES»«Hay que ver cuál es el método más correcto para resolver ese problema. ¿Un despliegue de tropas en la frontera, estábamos declarando la guerra, la guerra a quién, a un grupo de gente que está cavando una obra para uso y acceso al agua?»
NACIONALES

«Hay que ver cuál es el método más correcto para resolver ese problema. ¿Un despliegue de tropas en la frontera, estábamos declarando la guerra, la guerra a quién, a un grupo de gente que está cavando una obra para uso y acceso al agua?»

REDACCIÓNPor REDACCIÓN20/09/2023No hay comentarios0 Vistas
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, realizó este lunes un recorrido por la ciudad de New York en Estados Unidos, donde agotó una agenda política con distintos sectores de la diáspora y allí citó una serie de medidas que, a su parecer, debió considerar el Gobierno dominicano ante la crisis que vive con Haití por el río Masacre.

Durante una visita al capitolio de Pensilvania, Fernández dijo que «hay que ver si lo que estamos haciendo no resulta desproporcionado a lo que queremos lograr» y recordó que «hay mecanismos diplomáticos para abordarlos antes que hacer uso de la fuerza militar».

El expresidente consideró que «se pudo llamar al embajador de Haití en República Dominicana, hacerle referencia que notifique a su gobierno para que ellos le pongan trabas y, en todo caso, suspendan la ejecución de la obra que se está haciendo del lado haitiano».

«Si se quiere escalar el conflicto en la parte diplomática, se puede ir a la OEA y allí, entonces, pedir una reunión de ministros y que los ministros de América Latina intervengan sobre el tema, y si se ve que efectivamente tenemos la razón, como yo creo que la tenemos, entonces también se ordena la suspensión de la ejecución de la obra», sostuvo Fernández al visitar la sede congresual que abarca la Cámara de Representantes, el Senado y la Suprema Corte de Justicia.

El político pidió al Gobierno pensar mejor las estrategias que viene aplicando para enfrentar la crisis ocasionada por la construcción de un canal conectado al río Masacre, en Haití y manifestó que, aunque hay una falta de parte del Estado haitiano, también ve ambigüedad del Gobierno dominicano e «inconsistencia» en el tema.

El opositor cree que «hay que cumplir con el protocolo diplomático, ya que hacer una exhibición de tropas es como un llamado a la guerra, y nosotros no estamos en guerra ni queremos la guerra».

«Hay que ver cuál es el método más correcto para resolver ese problema. ¿Un despliegue de tropas en la frontera, estábamos declarando la guerra, la guerra a quién, a un grupo de gente que está cavando una obra para uso y acceso al agua?« se cuestionó el político desde Pensilvania.

Diario LIbre

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
REDACCIÓN

Post Relacionados

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

28/08/2024

Los comentarios están cerrados.

Demo

Suscríbete a las actualizaciones

Obtenga las últimas noticias de EL Transparente

Don't Miss
NACIONALES

Incautan cargamento de más de una tonelada de presunta cocaína; apresan cuatro

Por REDACCIÓN29/08/202412

Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada…

Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

29/08/2024

Opción Democrática: desafíos en sistema educativo son resultado de años de descuido

28/08/2024

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche”

28/08/2024
Demo
EL Transparente
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
  • Portada
  • Política de privacidad
© 2025 eltransparete.com Designed by (comcre.net). Comunicación Creativa

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.